La Rinología es la parte de la Otorrinolaringología encargada del estudio de las enfermedades de las fosas nasales y senos paranasales. Los principales síntomas nasales por los que acude el paciente son la obstrucción nasal, las rinitis (alérgicas y no alérgicas) con congestión nasal, mucosidad, picor…, las epistaxis o sangrados nasales, y las sinusitis.
A todos los pacientes se les valora el aspecto nasal exterior y por dentro se evalúan mediante rinoscopia anterior con el uso de espéculos nasales. En función de los síntomas descritos por el paciente y los hallazgos derivados de la exploración básica, se decide la realización de pruebas complementarias que incluyen:
- Endoscopia nasal flexible y rígida de 0º y 30º.
- Realización de toma de muestras para estudio del moco nasal.
- Pruebas cutáneas de alergia (prick test) y Phadiatop (para medir la sensibilización a diferentes alérgenos) , realizados por el Servicio de Alergología.
- Pruebas de imagen: radiología simple, TC y RM.
Una vez realizado el diagnóstico, se instaura el tratamiento médico o quirúrgico pertinente.