Title Image

Ronquido y Apnea del Sueño

Podemos definir la roncopatía crónica como un termino capaz de englobar distintas fases evolutivas de una misma patología. Así pues, dentro de este termino encontraremos tanto el ronquido simple, como el síndrome de apnea de sueño

 

RONQUIDO 

 

¿QUÉ ES EL RONQUIDO?

 

El ronquido no es más que el ruido producido por la vibración de los tejidos de la garganta durante el sueño.

 

Los ronquidos son un problema frecuente que puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad. Se estima que el 40% de los adultos los presenta en forma ocasional, mientras el 25% son considerados roncadores habituales. Es más frecuente en hombres, con sobrepeso y tiende a empeorar con la edad.

 

IMPORTANCIA DEL RONQUIDO

 

Los ronquidos son a menudo un problema social, que afecta principalmente la vida en pareja. Además, puede ser la presentación inicial y más evidente de una enfermedad relevante, como la apnea obstructiva del sueño.

 

 

 

¿QUÉ ES LA APNEA?

 

¿Qué causa el ronquido y la apnea del sueño?.

 

El síndrome de la Apnea del sueño es un trastorno en el cual las personas detienen su respiración al menos 10 segundos durante el sueño . La mayoría de las personas que sufren de apnea roncan, pero no todos los roncadores tienen apnea.

 

IMPORTANCIA DE LA APNEA

 

Además de el excesivo sueño que los pacientes presentan por el día, con el consiguiente riesgo para las actividades de cada día como el conducir, el principal problema es la disminución del oxígeno de la sangre durante cada episodio, llevando a situaciones de riesgo al corazón y resto de órganos importantes de nuestro cuerpo.

 

DIAGNOSTICO

 

 Todo paciente que quiera tratarse el ronquido debe ser estudiado de una forma amplia, desde un punto de vista general y desde un punto de vista más específico.

 

Se realizará una fibroscopia nasofaríngea en busca de lugares de obstrucción en nariz, faringe y base de lengua.

 

Como la fibroscopia se realiza en el paciente sentado y despierto, nosotros realizamos además una fibrosomnoscopia (*), que consiste en realizar la fibroscopia pero con el paciente acostado y con una minima sedación que imite el sueño del paciente y nos permita visualizar lo que ocurre en la vía aérea del paciente durante el sueño, permitiéndonos precisar el lugar donde se produce la obstrucción, si es que esta existe.

 

 

fibrosomnoscopia (*)

 

 

Por ultimo, y como diagnostico definitivo para etiquetar al paciente se realiza una polisomnografía, prueba que consiste en la monitorización durante el sueño de diversas parámetros, que nos dará gran información sobre lo que ocurre en el paciente mientras duerme. Para realizar esta prueba el paciente deberá pasar una noche en nuestro centro.

 

TRATAMIENTO 

 

Existen diversas modalidades de tratamiento para los ronquidos y la apnea obstructiva del sueño. La elección se realiza de forma individualizada, de acuerdo al diagnóstico de patología de sueño, la severidad y las condiciones anatómicas de cada paciente.